Nos hemos topado con muchos dichos, pero uno con el que estamos totalmente de acuerdo es "los mejores utilizan las últimas tecnologías " (Bigcommerce). Esto es así porque ¿Dónde queda uno cuando tiene una baja implementación tecnológica? Se queda atrás.Pensamos mucho en esto cuando se trataba de Magento, un competidor de BigCommerce. Lo creas o no, todavía hay muchas empresas que no han migrado a Magento 2, a pesar de que Magento 1 esté desactualizado.
Lo entendemos, puede suponer mucha inversión de tiempo y para ser honestos, ¿merece la pena para la empresa que ha estado buscando cambiarse a Magento por su interfaz fácil de usar, fácil integración con terceros, diseño y múltiples opciones de implementación? ¿Quizás te estás preguntando si esta sigue siendo la decisión más adecuada para ti?
Si te estás haciendo estas preguntas (o cualquier otra relacionada con el cambio), continua leyendo todo lo que necesitas saber sobre Magento 2.
Una breve historia sobre la plataforma
Magento fue presentada en 2007 y desde entonces han sucedido muchas cosas.
Hemos observado principalmente tres acontecimientos: la adquisición de la plataforma por parte de Adobe, el nacimiento de Magento 2 y luego el triste anuncio de que Magento 1 llegaba a su fin en junio de 2020. Este cambio surgió como una forma de resolver algunos de los defectos de Magento 1. Una de las principales ventajas por la que fue adoptado por más de 250.000 vendedores esparcidos en todo el mundo, fue su extrema flexibilidad.
Sin embargo, como se suele decir, todo lo bueno se acaba. Y en este caso, eso ocurrió cuando los desarrolladores se encontraron con problemas al intentar mejorar su flexibilidad. Esto puso de manifiesto problemas como su compleja interfaz de usuario, un sitio web y motores de búsqueda demasiado lentos y por supuesto, la falta de funcionalidades que ofrecen otros competidores, como la capacidad de adaptación al diseño responsive.
Estos fueron los motivos del nacimiento de Magento 2.
Pero, ¿qué significa todo esto para aquellos que todavía utilizan Magento 1?
- Tu tienda de ecommerce está en riesgo, porque ya no es compatible con las actualizaciones de seguridad. Esto hace que todos los datos de tus clientes y tu/s sitio/s web sean un paraíso para los hackers. Dado que la mayoría de los hackers tienen como objetivo las pequeñas y medianas empresas, esto puede ser muy perjudicial para tu negocio y su reputación.
- Ya no cumples con los requisitos de seguridad de datos en la industria de las tarjetas de pago (PCI DSS o Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago). Esto puede dar lugar a fuertes multas por incumplimiento del acuerdo que pueden costar 100.000 dólares o más y a la pérdida de la reputación de la empresa.
- Las extensiones a sistemas de terceros pueden dejar de funcionar
- Algunas actualizaciones de contenidos dejarán de funcionar en tu web, lo que puede dar lugar a una información de productos desactualizada y unos clientes insatisfechos
Todos estos problemas afectarán a tus ventas.
Así que, si después de dos años, aún no te has pasado a Magento 2, o no lo sabías y estabas pensando en migrar a Magento 1 desde otra plataforma, reconsidéralo. Te explicaremos por qué deberías pasarte a Magento 2, con algunos consejos sobre la migración de la base de datos.
1. Mejora el rendimiento de la web
En ecommerce, una web lenta, te hace perder dinero. Es tan sencillo como eso.
No hay ningún cliente que vaya a esperar a que tu tienda web cargue para poder comprar; no con otras marcas y marketplaces ofreciendo el mismo producto.
Además, la velocidad de carga de la web es un factor de posicionamiento en los buscadores y un sitio web lento puede hacer que tu clasificación baje, lo que se traduce en la pérdida de más clientes potenciales y ventas. Esta era una de las frustraciones que muchas empresas tenían con Magento. Ahora, tras los cambios, los ecommerce pueden esperar que su tienda con Magento 2 funcione una media de un 20% más rápido que antes.
Esto se debe a que Magento 2 ...
- Tiene soporte para PHP 7
- Optimiza la caché
- Minimiza y agrupa el código de Javascript para reducir las operaciones innecesarias del navegador
- Incorpora una herramienta para la compresión de imágenes
- Tiene una caché del navegador mejorada para el contenido estático
Esto lo hace ideal para las ecommerce que buscan expandirse ahora y en un futuro.
Source
Por lo tanto, si tu objetivo a largo plazo es hacer crecer tu ecommerce y diversificar tu oferta de productos, entonces Magento puede ser la solución perfecta para ti.
2. El proceso de compra es un 38% más rápido
Nada molesta más a un cliente que un proceso de compra lento. De hecho, puede provocar el abandono de la cesta de compra y la disminución de la conversión. Según las estadísticas;
- El 18% de los compradores online no completan el proceso de compra si es demasiado complicado
- Un 24% no lo completó porque el portal web le pedía crear una cuenta para realizar la compra
Si te has estado enfrentado a este tipo de problemas, puede que esto sea un punto de inflexión en la experiencia de usuario de tus clientes y las ventas. Al migrar a Magento 2, puedes esperar un proceso de compra un 38% más rápido, ya que es más ágil y tiene menos pasos, que es exactamente lo que quiere un cliente.
En el momento de la compra, los clientes tienen la opción de pagar más rápido con la información guardada. O, si se trata de un invitado, pueden crear una cuenta con un solo clic desde la página de "Gracias" del pedido y proceder a la compra. Esto es una pasada.
3. Adaptado a los dispositivos móviles
El comercio móvil ha crecido rápidamente en los últimos años, lo que se puede ver sustentado en los 7.260 millones de personas que utilizan los dispositivos móviles para diversos fines y comprar es sin duda uno de estos. Por eso es vital que tu web sea capaz de funcionar en varios dispositivos como teléfonos móviles y tablets. Este era uno de los retos que tenía Magento 1, pero la nueva y mejorada versión está diseñada para funcionar perfectamente en todos los dispositivos, incluidos los teléfonos inteligentes y las tabletas.
Se trata de una ventaja inmediata para todas las empresas que utilicen Magento 2, permite a sus clientes disfrutar de una experiencia sencilla en la que las páginas tienen el tamaño adaptado para el dispositivo.
4. Mejoras en SEO
Incluso si no tienes Magento 1, debes haber oído hablar de sus continuos problemas de SEO. Pues bien, eso ya es cosa del pasado. Los desarrolladores han trabajado incansablemente para mejorar muchos elementos de SEO como:
- URLs compatibles con el SEO
- Etiquetas reguladas para las categorías y los productos
- Snippets destacados
- Optimización de imágenes
- Velocidad de carga de la página
- Diseño responsivo
- Metafields
Con Magento 2, aumentar el tráfico y hacer que tu tienda web sea más visible en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) es posible. Y aumento del tráfico = aumento de las ventas.
5. Mejora la seguridad de tu web
Los datos son un valioso recurso y el riesgo de perderlos puede ser muy perjudicial. Quieres que estén seguros y que nunca caigan en manos de un invitado no deseado. Esto no solo daña tu reputación, sino que puede costar a una PYME hasta 28.000 euros o más. Ahora, Magento tiene funcionalidades de seguridad como:
- Escaneo de seguridad
- CAPTCHA en el front-end o en el back-end
- Utilizar la autenticación de dos factores
- Requisitos de contraseñas complejas
- Permisos de acceso de administrador avanzados
- Fuerte encriptación de datos
Estas son algunas de las características de seguridad puestas en marcha para garantizar que las tiendas web tengan la máxima seguridad, pues se prevee que el comercio de las Pymes sea una de las 10 industrias más atacadas entre 2019 y 2022.
6. Un panel de administrador más sencillo
Llevar una tienda online requiere mucho tiempo y esfuerzo.
Disponer de una plataforma que agilice y facilite la gestión, te ahorra tiempo y esfuerzo para generar ventas. Magento 1 era conocido por tener un panel de administración "difícil de navegar", pero eso ya no es así.
La nueva interfaz de administración es fácil de usar y de aprender. Te permite acceder rápidamente a la información de la empresa e incluye la capacidad de importar productos mucho más rápido. Cuando se combina con un sistema de gestión de información de productos que tiene toda la información en un solo lugar, la eficiencia se duplica.
Con la nueva interfaz, ya no es necesario tener amplios conocimientos de código si se desea modificar la apariencia de la tienda, porque la plataforma incluye ahora una función de edición del diseño mediante funciones de “arrastrar” y “soltar''. Esto sí es eficiencia.
¿Cómo hacer la migración sin complicaciones?
Con las mejoras (y la particularidad de Magento de dar a las empresas total libertad sobre su ecommerce), no es de extrañar que la gente quiera cambiarse. Pero, ¿qué es lo que les impide hacer ese traslado? El tiempo.
Al hacer el cambio, hay cuatro componentes a tener en cuenta. Todo, desde los datos (clientes, pedidos, productos, etc.) hasta las extensiones, las plantillas para el listado de productos y las personalizaciones de código, se ven afectados. A continuación, te damos algunos consejos para ayudarte en la migración.
1. Establecer el proceso de migración
Trazar el proceso del cambio de plataforma ayudará a todos los implicados a estar al día del proyecto y sus funciones. Estar en la misma sintonía durante todo el proyecto garantiza que no haya pasos o componentes que se pasen por alto y que puedan causar daños, aumentar costes o hacer perder tiempo de desarrollo una vez que la nueva tienda esté en funcionamiento. Planifica minuciosamente los datos, por ejemplo, cómo debe desarrollarse el nuevo sitio de ecommerce, un calendario para rendir cuentas y asegurarse de que el proceso avanza a tiempo. Utiliza herramientas online como InVision para documentar el plan de migración.
2. Las pruebas previas al traslado son clave
La migración no es una cosa de copiar y pegar; las funcionalidades de tu plataforma actual no serán las mismas. Las pruebas previas a la migración te ayudan a asegurarte de que no se tendrán problemas que puedan causar tiempos de inactividad en una etapa posterior. Cada minuto perdido durante el tiempo de inactividad es dinero que se va a para tus competidores. Sin ir más lejos, en 2015 un tiempo de inactividad de 13 minutos les costó a Amazon 2.646.501 dólares. Prepara un entorno de pruebas independiente en un servidor dedicado exclusivamente para el traslado y el desarrollo. Esto garantizará que no tengas que experimentar tiempos de inactividad.
3. Decide si querrás copiar el tema o no
Aunque vengas de Magento 1, es posible que quieras considerar la utilización de un nuevo tema y darle a tu web un nuevo aspecto. El tema que tienes ahora será incompatible con Magento 2 y tendrás que moverlo manualmente. Prepárate porque esto te llevará mucho tiempo. Por lo tanto, échale un vistazo a los temas disponibles y los que te inspiran, especialmente si estás tratando de reducir el tiempo de migración.
4. Haz que el SEO sea tu prioridad
Por desgracia, uno de los contras de la migración del sitio web es que puede provocar una pérdida temporal de tráfico. Esto se debe a que Google necesita tiempo para actualizar su índice.
Dicho esto;
- Asegúrate de planificar la migración durante temporada baja, ya que te ayudará a no perder tráfico durante la época de mayor actividad de tu negocio.
- Rastrea tu sitio actual antes de la migración para asegurarte de que no se pierde ningún enlace/URL
- Referencia y canoniza todas las páginas nuevas para que tu nuevo sitio sea indexado por Google
- Supervisa el tráfico, el rendimiento y las clasificaciones
5. Cuida la información de productos
La información de tus productos son uno de tus activos más valiosos, por lo que debes asegurarte de que son precisos, están ordenados y tienes una copia de seguridad. Hacer una copia de seguridad de los datos más importantes te garantizará una capa adicional de seguridad. De este modo, no se perderán y serán fáciles de recuperar en caso de que sea necesario. Puedes utilizar el PIM más adecuado para Magento y almacenar fácilmente todos los datos de tus productos en vez de utilizar hojas de cálculo y carpetas de Excel.
Migrar es un proceso que requiere mucho tiempo y que necesita automatizar los procedimientos de la mejor manera posible, así que ¿por qué no tener una plataforma que te ayude a manejar esto? Además, podrás transferir tus datos a tu nuevo sitio de Magento 2 sin problemas y en la mitad de tiempo.
¡Es la hora de cambiar!
Si todavía estabas dudando, esperamos que haya quedado claro que ha llegado la hora de migrar a Magento 2. Además de ofrecer una experiencia de ecommerce impresionante, sin duda es una de las mejores plataformas de comercio y su interfaz es fácil de aprender y utilizar. Se integra bien con otras herramientas y tiene integraciones pre-construidas.