La venta multicanal es el ingrediente secreto de la receta que sigue un negocio de ecommerce exitoso.
Por eso los proveedores de software más populares para ecommerce como Shopify se están asegurando de que vender en diferentes plataformas sea pan comido para sus usuarios. El principal ejemplo es Gymshark, entre otros. Han conseguido sacar adelante y triunfar con su ecommerce multicanal en tiempos de gran incertidumbre. Desde el relanzamiento de su tienda en Shopify Plus, generaron una facturación de aproximadamente 261 millones de libras esterlinas a finales de julio de 2020, a pesar de la caída económica provocada por el COVID.
Sin palabras…
Tener éxito en el comercio multicanal conlleva una serie de retos. Muchos de estos residen en problemáticas muy similares y pueden resolverse con un software de gestión de plataformas para las ventas multicanal. Seguramente en tu búsqueda del mejor software de gestión multicanal te habrás dado cuenta de que hay demasiadas opciones en el mercado. No te preocupes, estamos aquí para hablarte sobre las herramientas de optimización de listados de productos más conocidas.
¿Qué convierte un software en el mejor software de venta multicanal?
A la hora de seleccionar el software, hay que tener en cuenta sus características para determinar si al final será un éxito o un fracaso.
Cómo mínimo debería de tener:
- Capacidad de seguimiento del inventario, para que no te quedes sin stock en tus canales.
- Capacidad para reponer automáticamente el stock, volver a poner los productos en la lista y automatizar el procesamiento de pedidos de productos en todos los canales cuando vuelvan a estar disponibles.
- Capacidad para enviar la información de los productos de manera congruente a través de los canales.
- Capacidad de disminuir el tiempo de lanzamiento de los productos a las diferentes plataformas.
- Capacidad de poder monitorizar en tiempo real el inventario en los diferentes canales para una gestión de producto más eficiente.
Veamos a continuación las mejores soluciones para Pymes
El mejor software de venta multicanal para las pymes
Hemos examinado la plataforma de G2, así como la de Capterra, para ayudarte a reducir la búsqueda y ver qué herramienta para listados de producto es la ideal para pequeñas empresas como la tuya. Sin tener en cuenta ningún orden de preferencia, según G2 y Capterra, los software de multichannel listing que deberías de considerar son: CrazyLister, Zentail, Linnworks, Sellbrite y Webgility.
Estos fueron votados como los mejores, ya que la mayoría de los clientes están satisfechos y han experimentado el mejor soporte al cliente. Pero, echemos un vistazo en profundidad a estas herramientas y veamos si son adecuadas para tu estrategia, bolsillo e industria.
CrazyLister
CrazyLister se considera como el software de multichannel listing que hace que vender en eBay y Amazon sea hasta 100 veces más fácil. Su herramienta está diseñada para ayudar a los distribuidores y fabricantes a conectar con los clientes en todos los canales de venta online, sin problemas.
Tienen más de 100.000 usuarios en todo el mundo y han gestionado más de 30.000.000 listados de productos. Según el informe de G2, más del 80% de sus clientes coinciden en que es fácil de usar. Cumplió con sus exigencias y tuvieron un soporte al cliente excepcional. También se considera uno de los mejores softwares de multichannel listing para empresas de sectores como el de marketing y la publicidad, suministros y equipos para empresas, arte y artesanía, y hardware informático.
Sus características principales incluyen:
- Gestión de los listados para eBay y Amazon
- Optimización de las ventas móviles
- Revisión masiva
- Plantillas diseñadas para las fichas de producto
- Ofrecen apoyo en línea
CrazyListers tiene un periodo de prueba gratuito de 7 días, una vez terminado este periodo puedes optar por uno de los tres planes dónde el precio varía en función del número de listados activos.
Estos planes son:
- Starter plan, para emprendedores y pequeñas empresas.
- Growing plan, para las empresas que quieren lograr una ventaja competitiva .
- Premium plan, para empresas que buscan una solución integral premium.
También tienen dos complementos: la actualización del inventario y la eliminación del pie de página de CrazyLister.
Zentail
Zentail’s está diseñado para ayudar a los vendedores en multicanal a centrarse en su crecimiento. Lo consiguen automatizando la parte más aburrida pero esencial de la distribución multicanal. Su tecnología basada en la inteligencia artificial no solo automatiza el proceso, sino que también garantiza que sus listados de productos cumplan con los distintos requisitos de los marketplaces.
Pero esta no es la única razón por la que son tan populares entre sus clientes; facilitan la gestión de los productos para varios listados ofreciendo a los clientes una tecnología impresionante, una interfaz fácil de usar y un equipo de soporte que les ayuda con cualquier consulta.
Según G2, son ideales para las empresas de los sectores de bienes de consumo, distribuidores, construcción, tecnologías de la información y servicios.
Sus características principales incluyen:
- Integración con marketplaces
- Gestión de pedidos
- Publicación de productos multicanal
- Análisis de los canales
- Gestión de inventario
- Importación y exportación de datos
- Integración con terceros
- Actualización de datos
- Plantillas personalizables e informes
- Gestión de contenido
Tienen cuatro planes:
- Starter, para principiantes
- Growth, para vendedores que facturan entre 1 y 3 millones de dólares al año y que buscan llevar su negocio al siguiente nivel.
- Amazon Unlimited, para vendedores que buscan expandirse en Amazon.
- Enterprise, para negocios con ventas multicanal que quieren optimizar sus operaciones al máximo.
Sellbrite
Sellbrite es una plataforma de gestión de canales basada en la nube y diseñada para pequeñas y medianas empresas. Se ha ganado el corazón de muchos clientes por su sencilla pero intuitiva interfaz, obteniendo una calificación muy alta en reseñas de usuarios en la plataforma G2.
Entre sus principales características se encuentran:
- Optimization of business operations
- Data synchronization
- Catalog management for inventory
- Product intelligence
- Multichannel publishing
- Marketplace integration
- Order management
Sellbrite ofrece a los nuevos usuarios una prueba gratuita de 30 días con acceso ilimitado a todas las funciones. Después de los 30 días, los clientes pueden elegir entre:
- La versión básica de Sellbrite con cuatro planes, una versión gratuita para clientes con solo 30 pedidos al mes, luego hay una PRO 100, PRO 500 y PRO 2K, que depende de cuántos pedidos tengas al mes.
- También tienen un Sellbrite para Shopify con cuatro planes exclusivos para propietarios de tiendas Shopify. Este plan también tiene una versión gratuita para 30 pedidos al mes y luego tres planes adicionales dependiendo de cuántos pedidos hagas al mes.
Linnworks
Linnworks es un software de gestión de inventario para empresas de ecommerce.
Su software ayuda a los negocios a escalar, ya que tiene capacidades avanzadas de gestión de inventario que permiten a los usuarios vender y rastrear sus productos a través de varios canales de venta desde un solo lugar. Puede conectarse a tu tienda de Shopify y a más de 70 marketplace como Amazon, eBay, Walmart y otros.
Esta herramienta te ayuda a agilizar los flujos de trabajo para reducir el trabajo manual para la gestión del inventario, así como asegurar que tú y tu equipo puedan tomar decisiones basadas en los datos, ya que tendrás un tablero central que te dará una visión en tiempo real de cómo se actualiza tu inventario en los diferentes canales de venta.
Sus características principales incluyen:
- Multichannel listing
- Gestión de pedidos
- Métricas
- Gestión de inventario
- Gestión de envíos
- Creación de catálogos
Estos son los planes de Linnworks:
- Standard plan
- Advanced plan
- Linnworks Business, ideal para empresas de tamaño medio que necesitan un crecimiento y personalización impresionantes.
- Linnworks Enterprise Package para las empresas que buscan una personalización y un soporte de alto rendimiento.
No tienen un plan gratuito ni una versión de prueba.
Webgility
Webgility comenzó como un conector para ecommerce, pero ahora se ha convertido en lo que ellos llaman un "espacio de trabajo para el comercio moderno". Su software es un todoterreno a la hora de gestionar tu sistema financiero. Garantiza que todas tus cuentas estén al día, para que estés al tanto de tu flujo de caja. Pero también funciona como un software para la venta multicanal, ya que te permite vender en varios marketplace de forma sencilla. Con Webgility, todos sus datos se almacenan en un solo lugar, por lo que puede realizar un seguimiento del inventario en todos los canales.
Trabajan con más de 5.000 pymes y son ideales para clientes del sector de distribución, textil y moda, bienes de consumo y de la venta mayorista. Sus principales características son:
- Una base de datos centralizada del inventario
- Integraciones con programas contables
- Integraciones con ecommerce
- Exportación e importación de datos
- Informes de los históricos de inventario
- Integraciones con marketplace
- Actualización de los datos
- Gestión de pedidos
- Gestión de la información
Tienen una prueba gratuita de 15 días y tres planes diferentes: PRO, Plus y Advanced.
DataFeedWatch
DataFeedWatch es una solución líder en gestión de feeds para marketing y automatización de PPC (Pay-per-click) disponible en más de 60 países y en más de 2.000 canales de ecommerce con el objetivo de ayudar a las agencias, distribuidores y a vendedores online a crecer, tanto a nivel local como global.
El uso de una solución de gestión de feeds como DataFeedWatch te permitirá crear feeds de productos totalmente optimizados basados en tus datos existentes. Los listados optimizados te ayudarán a aumentar tus ventas, a vender fácilmente en múltiples canales y a evitar la publicidad de productos agotados.
Sus principales características incluyen:
- Optimización avanzada de feeds: convierte los feeds en ventas con información precisa y actualizada.
- Seguimiento de precios: aprovecha tus mejores métricas para reforzar tu presencia en el mercado
- Anuncios en búsquedas basados en feeds: automatiza tus campañas en Google Search, Keywords y Ads.
- Analíticas de producto: Identifica los mejores productos y los que no lo son tanto. Céntrate en los productos más rentables.
- Feeds DIY o predeterminados: ofrece opciones predeterminadas y también DIY (Do It Yourself) para la gestión multicanal.
Tienen cuatro planes:
- Shops (1k de productos incluidos)
- Merchants (5k de productos incluidos)
- Agencies (30k de productos incluidos)
- Enterprises (Productos ilimitados)
Pero… ¿y qué hay de Plytix?
Bueno, Plytix no es exactamente un multi channel listing software. Es mucho más que eso.
Nuestra herramienta de product information management (PIM) tiene la capacidad de gestionar los archivos digitales y te permite fácilmente gestionar tus productos en los diferentes canales de distribución.
Solo piénsalo, tres funcionalidades en una sola herramienta.
Nuestro módulo de Channels fue diseñado específicamente para la distribución de tus productos a tu tienda web, a los marketplace, las redes sociales y los comparadores de oferta de productos (CSE) como Google Shopping.
En Plytix, sabemos que cuando se gestiona una tienda online, tu inversión en herramientas para el ecommerce se te puede ir de las manos. Por eso creemos firmemente que las herramientas para la gestión de la información de productos deben ir más allá de la gestión de datos de forma centralizada, deberían de permitirte utilizar esos datos de tus productos y actualizarlos en varios canales.
Con este PIM de última generación, podrás ver cómo es la verdadera sincronización de los productos.
Ya no tendrás que hacer malabares entre softwares, hojas de cálculo, carpetas en Dropbox, entre otros. Porque puedes almacenar todo lo que necesitas en el PIM. Esto incluye las descripciones de los productos, sus imágenes, vídeos y datos de marketing para todos los canales de venta. Generamos tus feeds para varios canales en el formato que necesites, al mismo tiempo que nos aseguramos de que estén adaptados al marketplace en cuestión. Este es realmente el mejor PIM para las empresas pequeñas, ya que te permite almacenar, gestionar, distribuir y enriquecer la información de tus productos con el mismo software.
¿Listo para triunfar en la venta multicanal con Plytix PIM?